MAYANS TILDÓ DE “INCONSTITUCIONAL” LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN TAREAS DE SEGURIDAD INTERIOR

El senador nacional por Formosa y presidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Externa, José Miguel Ángel Mayans, dijo que mañana la Comisión de Defensa del Senado se interiorizará sobre los alcances del decreto presidencial que promueve la militarización de las zonas de frontera y reorienta las funciones de las Fuerzas Armadas.
Durante una entrevista con La Mañana, también comentó que este miércoles se emitirá despacho al proyecto de despenalización del aborto, cuyo tratamiento en el Senado está previsto para el 8 de agosto próximo.
El plan de reconversión de las Fuerzas Armadas, a través del Decreto 683, introdujo cambios en el Decreto 727/06, derogó el 1.691 de ese mismo año, y contempla la militarización de zonas de frontera para combatir el narcotráfico.
“El decreto del presidente Macri generó controversias dentro del Parlamento porque el anuncio de la participación en la seguridad interior de las Fuerzas Armadas es inconstitucional porque la ley no lo permite. El tema merece un tratamiento por parte del Congreso porque hay un incumplimiento del Presidente de la Ley de Defensa, la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Inteligencia porque cada una actúa según su jurisdicción”, dijo.
Recordó que Formosa tiene al Regimiento de Infantería de Monte 29 que cumple con su misión de vigilancia de la soberanía, tal cual es la misión del Ejército Argentino, cuyos efectivos tienen una preparación y un entrenamiento completamente diferente al del personal de las fuerzas de seguridad.
Durante una entrevista con La Mañana, también comentó que este miércoles se emitirá despacho al proyecto de despenalización del aborto, cuyo tratamiento en el Senado está previsto para el 8 de agosto próximo.
El plan de reconversión de las Fuerzas Armadas, a través del Decreto 683, introdujo cambios en el Decreto 727/06, derogó el 1.691 de ese mismo año, y contempla la militarización de zonas de frontera para combatir el narcotráfico.
“El decreto del presidente Macri generó controversias dentro del Parlamento porque el anuncio de la participación en la seguridad interior de las Fuerzas Armadas es inconstitucional porque la ley no lo permite. El tema merece un tratamiento por parte del Congreso porque hay un incumplimiento del Presidente de la Ley de Defensa, la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Inteligencia porque cada una actúa según su jurisdicción”, dijo.
Recordó que Formosa tiene al Regimiento de Infantería de Monte 29 que cumple con su misión de vigilancia de la soberanía, tal cual es la misión del Ejército Argentino, cuyos efectivos tienen una preparación y un entrenamiento completamente diferente al del personal de las fuerzas de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario