Falta grave: pueden sacar motos o autos a quienes pasen el semáforo en rojo
Desde que se habilitó de emergencia la Avenida Ribereña muchas fueron las quejas de las personas que viven en las adyacencias debido a la falta de control en el tránsito: motociclistas andando a grandes velocidades, autos que no respetan los semáforos; quienes piensan que el nombre de Autopista –con el que bautizaron al corredor- los habilita a circular a 120 km por hora o más, etcétera.
El Comisario Inspector Tellez dijo en tanto que, la velocidad máxima a la que se puede circular por la Avenida Ribereña, y hay carteles que lo indican, es de 30 km por hora. Y destacó que hay personal de Tránsito y del Comando Radioeléctrico distribuidos a lo largo de los 3 kilómetros y medio que tiene el importante corredor. “Estamos haciendo educación vial, hablándoles a los conductores de motos y autos para que tomen conciencia”, dijo.
Además de que existe la posibilidad de que se le retenga el carnet de conducir hasta tanto el infractor realice un curso de manejo.
Según lo estipulado por la ley nacional de tránsito, en avenidas las velocidades máximas, según sectores son de 40 y 60 km. Salvo, como el caso de la Avenida Ribereña, donde la velocidad máxima está expresada en carteles que indican que la velocidad de circulación es de 30 km.
Comentarios
Publicar un comentario