Ayala enfrenta el pedido de desafuero Mientras el macrismo pretende dilatar los plazos, la ex intendenta de Resistencia ensayará su propia defensa. Está acusada por asociación ilícita y lavado de dinero. El FpV-PJ se abstendrá pero arremetieron contra el “doble standard” del oficialismo. Por Miguel Jorquera La diputada Aída Ayala (UCR) fue funcionaria del Ministerio del Interior durante la gestión Cambiemos. Será parte de un día complicado para el oficialismo en la Cámara de Diputados: la comisión de Asuntos Constitucionales comenzará a tratar hoy la solicitud judicial del desafuero de la diputada radical chaqueña Aida Ayala, que está imputada en una causa por “asociación ilícita” y “lavado de dinero” durante su gestión como intendenta de Resistencia. Ayala acudirá para asumir su propia defensa ante sus pares, mientras que Cambiemos, a diferencia de su embestida para aprobar el desafuero del detenido diputado Julio De Vido (FpV-PJ), apuesta dilatar t...
Audiencia en el Congreso para analizar la crítica situación del sector nuclear Los trabajadores denunciaron la política de desfinanciamiento del sector y vincularon la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con la decisión de cancelar el proyecto de construcción de la central Atucha III. Por Fernando Krakowiak El encuentro con los trabajadores de la industria nuclear se realizó en el anexo del Congreso. Trabajadores de la industria nuclear participaron ayer en una audiencia en el Congreso para denunciar la política de desfinanciamiento del sector y vincularon la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con la decisión de cancelar el proyecto de construcción de Atucha III. “Estamos acá para defender el desarrollo nuclear porque lo vemos en peligro”, aseguró el prestigioso físico de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Andrés Kreiner, quien fue uno de los organizadores del encuentro junto a los diputados del Frente par...
La deuda argentina está siendo castigada por inversores internacionales El riesgo país cerró cerca de los 600 puntos básicos, con un incremento del 70 por ciento en el año. El seguro contra un default griego es más barato que el argentino. Por Federico Kucher Luis Caputo, ministro de Finanzas, está pagando tasas altísimas, en pesos y en dólares. Rudi Dornbusch fue profesor del MIT y marcó a una generación de macroeconomistas. La intuición de este investigador, más allá de sus propuestas de política económica, era fabulosa. En los ochenta comentaba a sus estudiantes que el mundo puede dividirse en cuatro clases de países: los ricos, los pobres, Japón y la Argentina. La economía local efectivamente sigue reglas propias que no pueden explicarse a partir de manuales convencionales. La anterior gestión del Banco Central lo entendió muy tarde y lo pagó muy caro. El mercado argentino muestra fenómenos muy difícil de replicar. La tasa de interés en pesos es del 60 ...
Comentarios
Publicar un comentario