Nuevo encuentro de jóvenes en ciclo de exposiciones por el sufragio a los 16 años

El SITRAMF propicia la iniciativa que esta vez se dio en el Eva Perón
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa, continúa realizando el ciclo de exposiciones acerca de la modificación legal que posibilita el voto a los 16 años y la ley de medios destinados principalmente a los jóvenes.
Nuevo encuentro de jóvenes en ciclo de exposiciones por el sufragio a los 16 años
En esta ocasión las charlas se llevaron a cabo en el barrio Eva Perón, con una numerosa participación de la juventud. Entre los disertantes se contó con la exposición de un miembro de la conducción del Sindicato de Prensa de Formosa y de la misma Federación Nacional del sector, Dolores Fleitas. La periodista desarrolló uno de los temas principales La Ley de Servicios de Comunicación audiovisual.
Seguidamente expuso un joven estudiante del profesorado de Historia de la UNaF (Universidad Nacional de Formosa) Ricardo Juárez, haciendo “una breve reseña histórica del voto joven hasta la actualidad”.
Prosiguió la doctora Noelia Guardia Mendonca, quien abordó la temática del voto a los 16 desde el ámbito jurídico.
Finalizando el encuentro expuso el ministro secretario general del Poder Ejecutivo Rodrigo Vera, quien se refirió acerca del modelo provincial y nacional.
El secretario general del SITRAMF y diputado provincial Jorge Zarza, sostuvo que “debido a la charla realizada la semana pasada con estudiantes, jóvenes que conforman cooperativas de otros barrios y nietos e hijos de empleados municipales, esto nos convocó a un desafío con estos temas tan importantes como la ley de medios y el voto joven que interesan a la juventud, pudiéramos llegar a los distintos barrios de la ciudad”, además aclaró que “hoy nos convocamos en el Eva Perón, donde vemos que el acompañamiento de los jóvenes superó las expectativas, sobre todo a través de las charlas de nuestros disertantes”, destacó que “los nuevos votantes de este año tengan claro cuál es el compromiso y fundamentalmente lo que es la inclusión ciudadana con la posibilidad de emitir sus votos en las próximas elecciones”.
Zarza señaló que “tenemos pedidas las charlas en el barrio Santa Rosa, Juan Domingo Perón, Simón Bolívar, Guadalupe, donde iremos haciéndolo ordenadamente con este desafío y de esta manera clarificar y contribuir para que los jóvenes tengan el convencimiento de que este 2013 no es un año electoral más”, acentuó “sino que es un año donde se van a decidir dos modelos, uno un modelo para pocos, que siempre han lucrado y ganado a espaldas y sacrificio del pueblo argentino y otro modelo nacional, una Argentina para todos los argentinos, que es este modelo para el cual nosotros venimos trabajando firmemente con el compañero Insfrán y respaldando obviamente la política de inclusión social de la compañera Cristina Fernández”.

Comentarios

LO MÁS BUSCADO

Se inicia hoy el debate en comisión por la causa judicial contra la diputada radical

Desmantelamiento de una industria clave

Más riesgosa que Grecia